La nutrición nace como ciencia a mediados del siglo XVIII.
El químico francés Antaine Laureen Lavoiseir es considerado "el padre de la
ciencia de la nutrición".
La selección de los alimentos en la antigüedad se baso en concepciones
mágico-religiosas, tabúes, mitos y creencias.
En el siglo X se reactivan los conocimientos nutricionales en Italia, en la
escuela de Salerno, adonde llega el aporte de la medicina árabe.
En el código de salud de la escuela de Salerno se retoman los conceptos de la
dieto terapia, sugiriéndose determinados alimentos para distintas patologías.
El primer libro de cocina del que se tiene referencia aparece en el siglo XV,
escrito en latín por Platina y con 300 recetas.
La salud depende de la elección de los alimentos.
Las personas que son naturalmente gordas son propensas a morir antes que
aquellas que son delgadas.
Las leyes fundamentales de la alimentación son la Cantidad, Calidad, Armonía y
Adecuación.
La Cantidad de la alimentación debe ser la suficiente para cubrir las exigencias
calóricas y mantener el equilibrio de su balance.
La Calidad de alimentación debe ser completo en su composición para ofrecer al
organismo, todas las sustancias que lo integran.
La Armonía en las cantidades de los diversos principios nutritivos que integran
la alimentación deben guardar una relación de proporciones entre si.
La Adecuación tiene la finalidad de la aceptación de los alimentos al organismo.
Es decir:
LA ALIMENTACIÓN DEBE SER SUFICIENTE, COMPLETA, ARMÓNICA Y ADECUADA.
Todos estos requisitos son los que hacen un individuo SANO, en función de sus
gustos, hábitos, tendencias y situación socioeconómica.
Todas las personas son diferentes, por eso NO EXISTEN PLANES NUTRICIONALES O
DIETAS DE ALIMENTOS UNIVERSALES, cada persona debe tener un aporte calórico
diario en medida a su sexo, edad, contextura física, actividad y medidas
especificas que realiza un Nutricionista, de este modo se confecciona una DIETA
PERSONALIZADA, en base a las calorías adecuadas que debe ingerir diariamente.
Este es un Breve comentario para compartir de:
Ornella Bono
Est. Medicina- Nutrición
Facultad del Salvador Bs.As.
|
|
|
|
|
|
|
|